
Inés Córdova Suárez (1927 – 19/05/2010)
Potosí, Bolivia
Escultura/Cerámica/Pintura/Muralismo/Grabado/Orfebrería/
Collage
Biografía
Formada en la Academia Nacional de Bellas Artes “Hernando Siles” de La Paz, amplió su horizonte académico en la Universidad del Trabajo de Montevideo en Uruguay y en el Conservatorio Massana de Barcelona en España. Además, enriqueció su experiencia participando en el Seminario Internacional de Cerámica de la UNESCO en Ayacucho, Perú.
Exposiciones
Expuso su obra desde 1947 en galerías nacionales y del exterior
1965: Mural en cerámica en la Facultad de Ingeniería de la UMSA (junto a Gil Imaná)
1980 – 1981: Tránsito en el tiempo en la Mutual ‘La Primera’
1985: Telúrica americana. Panel mural enriquecido con textiles en la sede de la Organización de Estados Americanos (O.E.A.), en Washington, Estados Unidos
Premios
1973: Segundo Premio en pintura del Salón Murillo con la obra ‘Rojo sol altiplano’ La Paz, Bolivia
2004: Premio ‘Obra de vida’ del Salón Murillo La Paz, Bolivia
2004: Premio Nacional de Cultura dado por el Estado Boliviano La Paz, Bolivia
Obra en la Colección el Museo Nacional de Arte: Raíces
Collage textil de 1989, encuentra su origen en un viaje a París junto a su esposo Gil Imaná. A un departamento, donde le prohibieron trabajar collages en metal por el ruido. Inquieta de manos y creatividad, Inés tomó unas tijeras y comenzó a cortar su ropa para hacer collages textiles. En esta obra se observa una clara representación de una raíz que nace de la luz entre la oscuridad, se mueve en un terreno fértil representado por la sangre y termina “bajo tierra” en una alegoría a un ciclo vital.

Related Posts