
Marina Nuñez del Prado Viscarra (1910 – 1995)
La Paz, Bolivia
Escultura
Biografía
En 1930 se graduó de la Academia de Artes “Hernando Siles” en La Paz, Bolivia. Entre 1930 y 1938, desempeñó un papel fundamental como docente de escultura y anatomía artística en la misma Academia, contribuyendo a la formación de nuevos talentos bolivianos.
Exposiciones
1930: Exposición individual en La Paz, Bolivia
1950: Petit Palais, París, Francia
1951-1957: Museo de Arte Moderno de Sao Paulo
1951: Bienal Hispanoamericana, Madrid, España
1977: Bienal de Tokio, Japón
Premios
1930; 1938; 1946: Medallas de oro en Bolivia, Alemania y EE.UU.
1946: Primer premio de Escultura del Salón Anual de la Asociación Nacional de Mujeres Artistas de Nueva York
1951: Primer Premio de Escultura en la Primera Bienal Hispanoamericana de Arte, Madrid
1955: Gran Premio en Escultura del Salón Murillo
1960: Gran Premio Internacional de Escultura de la II Bienal Interamericana de Arte de México
1961: Medalla de la Orden de San Carlos, Bogotá
1972: Medalla de Mérito del Ministerio de Cultura de Bolivia
1986: Gran Cruz de la Orden del Sol del Perú
Obra en la Colección del Museo Nacional de Arte: Venus blanca
Esculpida en ónix blanco en 1960, la Venus blanca representa el torso de una mujer desde el pecho hasta los muslos, exhibiendo curvas elegantes y formas delicadamente esculpidas. La textura suave y translúcida del ónix resalta las líneas sutiles que definen la anatomía femenina, creando una sensación de gracia y armonía. La obra capta la belleza y la feminidad mediante la cuidadosa manipulación de la piedra. Es una pieza que celebra la forma humana con elegancia y simplicidad.

Related Posts